Competencias Profesionales
Generales
Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
Resolución de problemas.
Capacidad de organización y planificación.
... MásObjetivos
Conocer los aspectos psicosociales y de comunicación que afectan a las víctimas y a las familias.
Formar a profesionales sanitarios para prestar cuidados de calidad a los pacientes graves con alteraciones de sus funciones vitales o riesgo para su salud y/o de muerte, en el ámbito extrahospitalario.
... MásUn servicio de medicina interna, usado en toda su capacidad puede manejar el 90% de la patología médica que llega al hospital. Son por ello los especialistas más versátiles, mejor formados y más eficientes en términos económicos de todas las especialidades.
... MásConocer las afecciones más comunes en Pediatría y valorar las características socioeconómicas que éstas suponen en nuestra sociedad.
Mejorar la formación en tratamientos en pediatría y conocer los últimos avances en las terapias utilizadas en la asistencia a niños y adolescentes.
... MásConocer los trastornos emocionales y conductuales más comunes y valorar las características socioeconómicas que éstos suponen en nuestra sociedad.
Mejorar la formación en tratamiento ansiolítico y antidepresivo y conocer los últimos avances en terapias curativas.
... MásCompetencias Profesionales
Generales
Habilidades críticas y autocríticas.
Capacidad de trabajar en equipo.
Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
... MásEn el ámbito hospitalario, la alimentación se considera como herramienta de mejora de gran importancia en el proceso de curación de los pacientes ingresados, siendo un factor esencial en el control de la morbilidad y en la reducción de la estancia hospitalaria
... MásCompetencias Profesionales
Generales
Trabajar en equipo.
Buscar información en el entorno científico-técnico.
Trabajar según una normativa de ética profesional.
... MásPor todos los beneficios sobre la salud, se hace indispensable la formación especializada
y actualizada en actividad física y deportiva de todos los profesionales de la salud.
... MásAprender a proporcionar cuidados a las personas dependientes, que suelen tener múltiples y complejas patologías, adaptando cada tipo de tratamiento específicamente a esa persona.
Mejorar el proceso sanitario y los resultados en las intervenciones sociales en pacientes dependientes.
... MásEl contexto educacional actual requiere de profesionales de la educación con herramientas metodológicas que incentiven el aprendizaje de sus alumnos a objeto de desarrollar sus capacidades cognitivas, lingüísticas, sociales y afectivas. Esto requiere una mirada profunda sobre el aprendizaje humano y fundamentalmente sobre el acto pedagógico, incorporando planteamientos y teorías actuales en torno al acto de enseñar y aprender.
... MásObjetivos
Cambiar la actitud del estudiante ante la enfermedad terminal y la muerte, reconociendo los cuidados paliativos como la respuesta profesional, científica y humana a las necesidades de los pacientes en fase terminal y sus familias.
... MásAprender a proporcionar cuidados a las personas mayores con múltiples y complejas patologías, ya que presentan necesidades sanitarias, sociales y funcionales diferentes a las personas jóvenes.
... MásCompetencias Profesionales
Generales
Capacidad de análisis y síntesis.
Resolución de problemas.
Capacidad de organización y planificación.
Capacidad de trabajar en un contexto internacional.
... MásEl aumento de las enfermedades cerebro vasculares, en los adultos mayores y el déficit en el desarrollo psicomotor en los niños, fundamentan la necesidad de ofrecer un programa de capacitación flexible en el área de la rehabilitación neurológica para los profesionales de la Salud.
... MásOBJETIVOS GENERALES
Desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para las funciones propias del personal sanitario, para un trabajo cooperativo e integrador tal y como está recogido en la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
... MásEl Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud es un programa que promueve la formación de profesionales de calidad, altamente competitivos, preparados para liderar y gestionar el desarrollo de la Atención Primaria en Salud (APS), todo en función de las necesidades de los grupos más vulnerables.
... MásCompetencias Profesionales
Generales
Habilidades críticas y autocríticas.
Capacidad de trabajar en equipo.
Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
... MásObjetivos
Conocer el marco social, legal y ético de la dirección y administración de centros de atención sociosanitaria, estando al tanto de las numerosas estrategias de gestión de recursos.
... MásLos múltiples cambios que se están produciendo en la organización y desarrollo técnico-teórico de la sanidad también llegan al campo de la cirugía. Estos avances permiten a los anestesiológos y cirujanos objetivos más ambiciosos en relación con las técnicas y el resultado, aumentando los niveles de seguridad y confort para el paciente y facilitando la labor del cirujano. La colaboracion de la enfermería es fundamental para conseguir estos objetivos y así está considerado en la mayor parte de los países de nuestro entorno.
... Más