El senador PPD señaló la necesidad de reformar la Agencia de Inteligencia Nacional

El ex subsecretario del Interior propone una reforma al sistema de seguridad interior, que involucra el fortalecimiento de la ANI, y así tener información preventiva evitando de esta manera atentados para reaccionar de manera oportuna y encontrar a los culpables; en conjunto el trabajo tanto de los policías y Fuerzas Armadas se puede vigilar mejor y hacer trabajos de inteligencia, con agentes infiltrados, tomando en cuenta que se debe ser muy cautelosos y cuidadosos.
Todos los chilenos deben estar consientes que hay un problema serio en tema de seguridad, inteligencia y terrorismo, hay una parte de la sociedad que no se siente representado y busca a través de la violencia comunicar la disconformidad con la sociedad y las autoridades en general.
La Agencia Nacional de Inteligencia se creó sobre la base de una negociación política, y en un marco de profundas desconfianzas entre el gobierno y oposición, lo que indica que muchas de las veces la ANI no puede responder a las exigencias, no puede llevar a cabo las indicaciones dentro de la ley, porque no fue creada para esto, por tal razón se debe modificar e impulsar una arquitectura de seguridad interior que enfrente este tipo de hechos que se proliferan a nivel mundial, comenta Felipe Harboe.
El bombazo en el ámbito político reemplazó la agenda de reformas por la seguridad; el bombazo al ser en Las Condes se movió la agenda, si hubiese sido en La Pintana o Curanilahue, podría haber pasado que no se hubiese tenido la misma preocupación o importancia.
Como lo ha manejado el ministro del Interior ha sido muy prudente ya que ha sido muy sobrio, y a pesar de los cambios de la agenda los proyectos siguen avanzando. Pero sobretodo hay que pensar que todo el país no puede quedarse pensando en lo sucedido hay que avanzar y continuar con el desarrollo del país.